Las prácticas restaurativas fortalecen a la comunidad, mejoran las relaciones y proporcionan medios para resolver conflictos cuando estos surgen. IIRP Latinoamérica trabaja directamente con escuelas que quieren enseñar a toda la comunidad educativa (administradores, docentes, personal y padres de familia), a implementar Prácticas Restaurativas.
Nuestra red de instructores en la región ha trabajado con escuelas de diversas maneras:
- Hemos capacitado en Prácticas Restaurativas a todo el personal de la escuela Blue Valley en San José, Costa Rica, como una estrategia para fortalecer a la comunidad escolar.
- La organización Fe y Alegría promueve el uso de Círculos Restaurativos como una forma de fortalecer los lazos entre los docentes y los administradores.
- Las Prácticas Restaurativas se están usando como estrategias para prevenir y enfrentar el matonismo o acoso escolar (bullying), para involucrar a los agresores, las víctimas y los miembros de la comunidad, mediante el uso de Círculos y Reuniones Restaurativas.
- Hemos capacitado a directores y líderes estudiantiles en Lima, Perú, a través de un programa organizado y apoyado por la oficina de la Fiscalía General, dirigido a la prevención y resolución de conflictos.
- Escuelas de alto riesgo en la Ciudad de Panamá contactaron a la Fundación Ameneceres para que ésta implementara un programa innovador, que combinara los Círculos Restaurativos con actividades teatrales, con el fin de conectarse con los alumnos más resistentes.
Para conocer más sobre las prácticas restaurativas en las escuelas, envíenos un correo electrónico hoy.