Licda. Lindsay Tencio Villafuerte
Hoy vivimos en el tiempo de #quédateencasa, con el objetivo de mantener la curva de crecimiento de contagios en un nivel manejable, previniendo un colapso en el sistema de salud de nuestro país. Sin embargo, la medida preventiva adoptada por las autoridades, de confinamiento o aislamiento preventivo puede despertar conflictos a lo interno de las familias, por lo tanto, el manejo oportuno de las relaciones es importante para el fortalecimiento de las mismas, promoviendo espacios de armonía y respeto.
Por lo anterior, desde el CIREC, junto al IIRP Latinoamérica y el Ministerio de Educación Pública (MEP), brindan algunas recomendaciones para sobre llevar el aislamiento preventivo de la mejor forma, recordando que no hay recetas exactas ni relaciones perfectas, las propuestas se ajustaran a los recursos, habilidades e insumos de cada familia.